
El primer paso en un proyecto de robótica consiste en hacer girar un motor, lo que permite observar las variaciones de velocidad debidas al voltaje, el entorno y las diferencias de fabricación. Para medir con precisión la velocidad del motor, se puede acoplar una rueda codificadora, junto con un contador óptico o magnético. Esta combinación permite que el microcontrolador cuente los radios que giran y determine la velocidad de forma eficiente.
Optimiza tu sistema añadiendo un segundo contador para detectar la dirección junto con la velocidad, simplificando el proceso gracias a nuestro motor de diseño especial. Este motor, además de ser compacto en el tamaño estándar N20, viene equipado con una rueda magnética y dos sensores de efecto Hall preinstalados, lo que garantiza una integración perfecta.
El motor funciona de forma óptima con una alimentación de 4,5 a 6 V CC a través de sus cables blanco y rojo, que se conectan al controlador del motor y permiten el ajuste de velocidad mediante PWM con un puente H. Conecte a tierra el cable azul al microcontrolador, suministre de 3 a 5 V CC al cable negro y lea las señales de efecto Hall de los cables amarillo y verde para obtener una retroalimentación precisa.
Se dispone de un ejemplo de código para Arduino , adaptable a otros lenguajes de programación, que utiliza interrupciones en los pines del codificador para calcular la velocidad. Este motor cuenta con una relación de engranajes de 1:150, requiere una alimentación nominal de 6 V y consume alrededor de 100 mA, con un pico de 200 mA cuando se bloquea. La relación de engranajes ajusta el par y las RPM sin afectar al consumo de corriente, lo que proporciona versatilidad en diversas aplicaciones.
| Marca | Adafruit |
| Modelo | 4640 |