
El primer paso en un proyecto de robótica es poner en marcha un motor. No todos los motores giran a la misma velocidad debido a variaciones en el voltaje, el entorno y el proceso de fabricación. Para determinar la velocidad del motor, se utiliza una rueda codificadora con un contador óptico o magnético que cuenta las rotaciones.
Este motor simplifica el proceso gracias a una rueda magnética integrada y dos sensores de efecto Hall, eliminando el cableado complejo. Es compacto, cabe en el formato N20 estándar y funciona eficientemente con 4,5 a 6 V CC. Las conexiones son sencillas: cables blanco y rojo para el control del motor, compatibilidad con PWM para el ajuste de velocidad, cable azul para tierra y cable negro para la alimentación. Los cables amarillo y verde proporcionan las salidas del codificador.
Se dispone de un ejemplo de programa Arduino , adaptable a otros lenguajes, para el conteo de interrupciones y el cálculo de velocidad con una relación de engranajes de 1:298. El motor consume 6 V nominales, con un consumo aproximado de 100 mA (200 mA en bloqueo), y la variación de la relación de engranajes afecta al par y a las RPM, no al consumo de corriente.
| Marca | Adafruit |
| Modelo | 4641 |